Muñequitas Letras A a la E





























































SI TU QUIERES UNA LINDA MUÑEQUITA CON TU
NOMBRE SOLO DEJAME TU COMENTARIO
LEO DIARIO SUS COMENTARIOS Y DE AHI VOY
SACANDO LOS NOMBRES QUE ME PIDEN.
GRACIAS POR SU  VISITA. 



GELATINA CON ESTRELLAS DE MORA Y FRESA


Ingredientes

Gelatina de leche
›› 25 gr de grenetina Bloom 260 Duché
›› Esencia Duché de vainilla
›› Colorante Duché rosa, azul y rojo-uva
›› 350 ml de agua
›› 250 ml de leche evaporada
›› 120 gr de azúcar
›› 100 ml de agua fría

Gelatina de anís
›› 35 gr de grenetina Duché
›› Esencia Duché de anís
›› 700 ml de agua
›› 100 gr de azúcar refinada
›› 140 ml de agua fría

Preparación

1. Para la gelatina de leche: calienta el agua y la leche evaporada, añade el azúcar moviendo hasta disolver.
2. Hidrata la grenetina con el agua fría; agrégala a lo anterior sin dejar de mover hasta desaparecer los grumos.
Divide la mezcla en las porciones necesarias y agrega a cada una de ellas un colorante diferente y la esencia de
vainilla. Refrigera hasta que cuaje; corta con cortador de la figura al gusto y reserva.
3. Para la gelatina de anís: calienta el agua sin dejar que hierva, agrega el azúcar moviendo hasta disolver. Hidrata
la grenetina con el agua fría y añádela a lo anterior.
4. Vierte un tanto en recipientes pequeños y píntalos con colores deseados; deja cuajar. Vierte un poco de gelatina de anís en el molde que vas a emplear para la gelatina final y coloca las decoraciones de gelatina de leche
de colores. Sella con otro tanto de gelatina de anís y deja que cuaje.
5. Vacía un color sobre ésta y permite que semi cuaje, coloca más figuritas. Sella con más gelatina transparente
y así sucesivamente hasta terminar con gelatina blanca o del color deseado. Refrigera hasta que cuaje.

Receta vista en: Duche


loading...

50 SENCILLOS CONSEJOS PARA TU HOGAR


En todos los hogares se presentan situaciones inesperadas que es necesario solucionar al momento, afortunadamente existen diversos tips caseros que podrán ayudarnos a tomar buenas decisiones para resolver esas pequeñas necesidades o para facilitar algunas de las tareas del hogar. A continuación te presentamos varios de esos trucos y consejos:

Alfombra como nueva todos los días

Para mantener la alfombra siempre limpia y brillante coloca en una cubeta agua tibia, un chorrito de amoníaco y el zumo de un pepino, luego pasa por el tapete un trapo embebido en esta preparación, verás cómo recoge toda la suciedad.

Cero humedad en los clósets

En todos los clósets distribuye pequeños trozos de tiza que se encargará de absorber por completo la humedad. Inténtalo también colocando bolsitas de tela llenas de arroz.

Para limpiar los vidrios del cancel del baño

Para esta tarea utiliza aceite de bebe, quedarán muy limpios. Tambien lo puedes usar para limpiar lavabos de metal, quitar las manchas de agua y depósitos de jabón.

Muebles de baño brillantes

Es común que con el tiempo el sanitario pierda brillo. Para hacer que quede como nuevo sólo hay que calentar vinagre, esparcirlo por las paredes de los muebles del baño con un paño seco y verás como recobrarán su colorido original.

Acaba con el brillo en pantalones

Es común que al planchar los pantalones queden esos antiestéticos brillos de color negro. Para desaparecerlos frota la prenda con una esponja empapada en vinagre blanco, luego pon encima un paño blanco empapado en agua y escurrido y plancha con el paño encima, los brillos desaparecerán.

Para una recámara perfumada

Para que tu habitación favorita esté siempre perfumada, rocía los focos de las lámparas con un poco de tu perfume favorito y verás que cuando lo enciendas olerá muy bien por el efecto del calor.

Efectivo quita hongos

Para quitar los hongos de los baños, en una cubeta con agua (aproximadamente 10 litros) agrega dos tapitas de cloro y un puño de sal y con un cepillo frota bien todo. Adiós hongos.

Manchas de óxido en la ropa

Cuando hay manchas de óxido sobre la ropa, agrega algunas gotas de limón sobre la mancha y pon la prenda al sol. Verás cómo desaparecen.

Tips para limpiar los vidrios

Pon en un recipiente agua caliente o templada y échale un buen chorro de vinagre. Limpia los vidrios con trapos limpios, quedarán resplandecientes. Otra técnica que utilizan los vitralistas es embeber un paño limpio con vinagre blanco y pasar por la superficie. Si quieres puedes pasar otro paño para retocar. Es una técnica de varios siglos.

Adiós a la cama fría

Esto se puede remediar si colocas un cobertor de lana debajo de la sábana inferior. Esto es particularmente útil en la temporada de invierno, cuando las camas se vuelven más frías que de costumbre.

Adiós a los olores en el refrigerador

Si tu refrigerador despide mal olor introduce un platito con un trozo de pan duro o con restos de café. Déjalo que actúe durante un par de días, elimínalo y renueva el pan o el café. El olor desaparecerá. Otras alternativas son: colocando en el interior un recipiente con un poco de leche y una rodaja de limón; mantener abierta una botella de agua mineral sin gas; introduce unos trocitos de carbón vegetal; o bien guarda en el congelador un bol con un puñado de bicarbonato. Los olores no se mezclarán.

Antiempañador de espejos

Para que los espejos no se empañen cuando utilizas la regadera, frótalos con un poco de champú para el cabello y no se empañarán por un buen tiempo.

Retira el óxido de las tijeras

Si tienes unas tijeras algo oxidadas, prueba frotarlas con media cebolla. Funcionarán a la perfección.

Tina de baño impecable

Se limpia muy bien con vinagre caliente. Si tiene manchas amarillas puedes eliminarlas aplicando una mezcla hecha con el jugo de un limón y dos cucharaditas de sal fina. Si la tina del baño está tapada, mezcla en un bol dos cucharadas de sosa y dos de sal, añade agua y con una cuchara disuelve bien. Vierte la mezcla en el desagüe y deja que actúe una media hora. A continuación deposita agua bien caliente por el desagüe y el problema estará solucionado.

Cómo limpiar las joyas

Prepara un recipiente, llénalo de refresco de cola y sumerge tus joyas. En 20 minutos las sacas y enjuaga con agua, quedarán muy brillantes.

Contra las quemaduras

Utiliza glicerina para las quemaduras en las manos. Impide las ampollas y actúa como humectante. Otra buena opción, recomendada por un médico, es hacer una pasta mezclando alcohol y bicarbonato. Desaparece el dolor y no deja marcas. Otra solución es abriendo el congelador inmediatamente y colocar la parte afectada sobre cualquier cosa que se encuentre ahí, (bolsas de verdura, cubos de hielo, etcétera, o en las mismas rejillas del congelador presionando levemente durante un minuto continuo, desaparece por completo el ardor y no habrá ampolla alguna. Si la quemadura no es precisamente en las manos, con presionar hielo por espacio de un minuto en la zona afectada desaparecerán las molestias. Compruébalo.

Que la mesa no vuelva a "cojear"

¿Tu mesa está desnivelada? Coloca un poco de miga de pan bajo la pata que tiene problemas. Verás qué fácil es solucionar este incomodo problema.

Consejo para un cabello sano

Lo mejor para que el pelo quede brillante, es colocar en el champú de uso diario un trozo de sábila licuado. Ni los piojos se te acercarán. Para decir adiós al problema de la caspa, nada mejor que mezclar el champú que usas a diario con el jugo de un limón, verás como desaparece. ¿Cabello quemado? Lávalo de manera normal y luego mezclas un poco de tu champú habitual con un tomate exprimido. Déjalo actuar 15 minutos y enjuaga, verás los resultados.

Contra la picadura de abejas

Para neutralizar el efecto del veneno de la abeja debes aplicar en la zona afectada vinagre de vino. Verás que rápidamente se desinflama y desaparece el dolor.

Acaba con el olor a tabaco

Para evitar el olor a tabaco en casa debes empapar una esponja con agua fría y dejarla toda la noche. Al día siguiente verás que no hay olor a cigarrillo.

Limpiar acero inoxidable

Para limpiar el acero inoxidable nada mejor que hacerlo con un trapo humedecido con ginebra.

Tip para planchar la ropa de algodón

Para planchar la ropa de algodón que cuesta mucho dejar sin arrugas, se mete la prenda en el congelador en una bolsa de plástico hasta que la vamos a planchar. Inmediatamente después de sacarla, se plancha y quedará como almidonada y fácil de planchar.

Cacerolas siempre nuevas

La manera tradicional de limpiar una cacerola es con agua tibia o caliente y jabón. Pero para que desaparezcan los arañazos se aconseja frotar la superficie con una pasta a base de ceniza y aceite de oliva. Para recuperar el brillo, lo mejor es pasar un paño humedecido con una mezcla de agua y alcohol. Asimismo, está comprobado que cuando has hervido verduras, muchas veces se ennegrece un poco la olla o cacerola. Un truco para solucionar esto es poner a hervir agua con un poco de jugo de limón.

Que la polilla no invada tus clósets

La naftalina es un remedio eficaz para evitar que las polillas estropeen la ropa, aunque desprende un intenso olor difícil de eliminar, para contrarrestarlo puedes colgar un ramito de lavanda en la barra para que no huela a naftalina. Otro excelente repelente de polillas es la madera de cedro. En tiendas especializadas puedes encontrar piezas especialmente diseñadas para colgar en el clóset. Para reforzar su eficacia es aconsejable lijar la pieza de madera de cedro como mínimo una vez al año. Otra alternativa es introducir en los bolsillos de los abrigos y la ropa un poco de clavo de olor. Es una forma efectiva de ahuyentar a las polillas y evitar el olor de la naftalina.

Hornos relucientes

El horno es sin duda un electrodoméstico indispensable en la cocina, pero en ocasiones es incómodo de higienizar. En el mercado existen productos para la limpieza del horno, tanto en frío como en caliente, que son eficaces para quitar la grasa que siempre se adhiere. Un truco casero consiste en aplicar bicarbonato en el horno caliente y dejarlo actuar durante una hora, limpiar con trapo húmedo y listo.

Cómo hacer un popurrí

Materiales: tela, aguja e hilo y los ingredientes del popurrí (espliego, milenrama, cártamos anaranjados. Corta una tira de tela y forma con ella un saquito. Rellena con tu mezcla favorita de ingredientes para el popurrí. Utiliza una pequeña selección de flores secas, como espliego, milenrama y cártamo anaranjado, para hacer un pequeño ramillete. Átalo con alambre y a continuación por encima con rafia natural. Fija bien el ramillete a la bolsa del popurrí utilizando más rafia y acaba con un pequeño lazo.

Ideas para combinar los tapices

En la decoración de nuestro hogar, la tapicería es un elemento importante. El éxito de combinar bien los tapices consiste en disponer telas lisas con otras estampadas (rayas, cuadros o flores) siempre que todas mantengan la misma gama cromática porque garantiza ambientes armónicos y sin contrastes demasiado bruscos.

Contra las manchas de chocolate

Para eliminar este tipo de manchas en telas de algodón puedes aplicar sobre la zona a tratar agua caliente o bien agua a la que habrás añadido un poco de bórax. Si se trata de lana o seda, utiliza una mezcla de agua y un poco de amoníaco. Si la mancha es de huevo, lava la tela con detergente y agua oxigenada diluida en agua. Otra opción es frotar con una esponja empapada en agua fría y salada, después enjuagar la tela hasta que la mancha haya desaparecido.

Mueble de madera rayado

Para quitar los arañazos superficiales de un mueble de madera, frota la zona con unos dientes de ajo hasta conseguir rellenar las marcas. Deja secar y a continuación elimina el sobrante con un trapo. Posteriormente aplica cera. Quemaduras en la madera. Cigarrillos, estufas o planchas son capaces de causar manchas horribles en los muebles, para mitigar los daños, se puede frotar la madera con una lima, siguiendo la dirección de la fibra, luego untar la superficie con aceite de linaza. Finalmente se le podrá pasar un paño.

Cómo tapar agujeros en las paredes

Si tienes una pared blanca con un pequeño agujero, puedes taparlo con pasta de dientes, santo remedio.

Olor a pescado en la vajilla

El fuerte olor que el pescado deja en los platos desaparecerá sumergiendo las piezas de la vajilla en un cubo que contenga té muy cargado. Si el olor persiste, frótalos con media cebolla o con media patata cruda y enjuaga después con el té.

Hogar sin insectos

¿Quieres no volver a ver por casa esas molestas cucarachas? Coloca estratégicamente unas cuantas hojas de lechuga impregnadas con levadura. Si son las hormigas las que te visitan, coloca en un papel de aluminio unas cuantas rodajas de limón rebozadas en harina y pon al lado un recipiente con agua (el resultado es excelente si lo colocas cerca del hormiguero). Otra opción es utilizar ácido bórico en polvo, mezclado con un poco de azúcar u otro endulzante. Milagroso.

Azulejos brillantes

Si quieres desinfectar y dar brillo a las paredes del baño y la cocina, prepara en partes iguales una mezcla de agua, amoniaco y alcohol de quemar. Colócala en una botella con pulverizador, agítala bien y dispara directamente sobre los azulejos. Sécalos inmediatamente con un trapo limpio. Verás los asombrosos resultados.

No tires el agua donde cuezas las papas

No deseches el agua donde hayas cocido papas, pues tiene diversos usos. Cuélala y aprovéchala. Por ejemplo, pura, te servirá para limpiar los cubiertos y objetos de plata -también los de acero inoxidable- y para lavar las prendas de lana. Con un poco de vinagre, la convertirás en un estupendo limpiaparabrisas para llevar en el coche.

Cómo elaborar un ambientador natural

Si en casa quieres usar un ambientador pero te preocupa recurrir a los productos que dañan la capa de ozono. Prueba poniendo a hervir, hasta que se evapore, una mezcla de agua, azúcar, canela, clavo y cáscara de limón. Es un ambientador efectivo y completamente natural.

Tip para que la plancha deslice suavemente

Cuando la plancha se pega a la ropa, pásale por la base un trozo de jabón seco cuando aún esté caliente. A continuación enjuágala con agua y sécala con una hoja de periódico. Dejará de pegarse.

Sweters sin bolitas

Si quieres que a tus jerseys no les salgan bolitas, haz lo siguiente: recién comprado mételo durante dos días en el congelador, dentro de una bolsa de plástico. Verás como nunca tendrás este problema.

Otro tip, si tu sweter negro ha perdido color, lávalo con el agua donde hayas cocido espinacas. Recuperará el tono original.

Cómo tener ropa más blanca

Cuando la ropa permanece guardada durante mucho tiempo aparecen en ella unas feas manchas amarillentas, difíciles de eliminar con un simple lavado e incluso con lejía. Para devolverle su color blanco inicial, pon sobre ellas un poco de leche fría, déjala reposar durante un rato y después prueba a lavar la prenda normalmente.

Para limpiar los muebles de bambú

Para conseguir que adquieran un brillo especial bastará con que les pases de vez en cuando medio limón por toda la superficie.

Velas que no gotean

Puedes evitar esas odiosas gotas de cera en el mantel si un día antes dejas las velas, durante unas horas, en remojo en agua salada.

No más rayones en el piso

Para mover los muebles sin rayar el piso te será mucho más fácil si utilizas uno de estos trucos: si el mueble a transportar es grande y pesado enfunda las patas en unos calcetines gruesos de lana. Si se trata de un mueble más ligero o si el suelo es de baldosas, puedes utilizar rodajas de papa, se deslizará muy fácilmente.

Cómo limpiar las cortinas de baño

Con la humedad, es inevitable que salgan manchas de moho, sobre todo en la parte baja de las cortinas. Para quitarlas pasa una esponja humedecida en lejía diluida. Si tiene muchas, lo mejor es ponerlas a remojo en agua con una buena cantidad de lejía y un poco de detergente. Enjuaga bien y cuélgalas en el baño todavía mojadas, sin escurrir. Otra excelente opción para quitar esas manchas renegridas de la cortina del baño es sumergirla en un balde lleno de leche y dejarla durante toda la noche, a la mañana siguiente al enjuagar la suciedad desaparecerá.

Que tu paellera no se oxide

Después de preparar ese exquisita paella, retira de la paellera todos los restos y límpiala bien con vinagre. A continuación frota con medio limón y por último, tras enjuagar bien y secarla con un paño suave, pasa un algodón mojado en aceite limpio. De esta forma estará preparada para guardar.

Sartenes como nuevos

Cuando los sartenes y los cazos estén muy ennegrecidos por la grasa, pon a hervir en ellos un chorrito de vinagre. Quedarán como nuevos.

Escobas limpias

Limpia las escobas y los cepillos sintéticos metiéndolos durante un rato en un cubo lleno de agua a la que hayas añadido previamente una cucharada sopera de amoniaco. Enjuágalos después a fondo con agua limpia y espera a que se sequen por completo antes de volver a utilizarlos.

Para que las flores duren más

Prueba a echar en el agua del jarrón una cucharadita de sal, otra de azúcar y dos o tres gotas de lejía. Te maravillará el resultado. Otra alternativa para que las flores duren más es utilizando en el florero agua gasificada en lugar de agua natural.

Limpiar objetos de cobre

Resplandecerán como el oro si los limpias de la siguiente manera: hierve vinagre con un poco de sal gruesa (dos cucharadas soperas de sal por un cuarto de litro de vinagre) e impregna un trapo con esta mezcla. Frota con él la superficie y después pasa sobre ella medio limón jugoso. Déjalo secar y, finalmente, saca brillo al cacharro con un paño de lana.

Adiós al humo

Si te molesta el humo, sea de cigarrillo o frituras, puedes encender dos velas en la habitación y ellas te ayudarán a reducir el humo.

Cómo limpiar prendas de ante

El ante y la piel se entropean con el uso. Para mantenerlo en buenas condiciones puedes: Frotar las manchas superficiales con una goma de borrar o con goma de caucho especial para ante. Las partes muy sucias. frótalas delicadamente con un papel de lija muy fino o cepillo metálico especial para ante. Para las manchas de grasa utiliza talco, deja absorber durante toda una noche y cepilla con un cepillo de ropa fuerte.

Mesas de cristal deslumbrantes

La mejor manera de limpiarlas es frotando con vinagre (o jugo de limón), a continuación la secas con un papel de cocina y luego le sacas brillo con papel períodico.



Articulo visto en: metros cubicos

COMO BLANQUEAR LOS DIENTES .


Los dientes blancos y aperlados son una señal de buena salud dental y belleza. Desafortunadamente, mucha de la comida que comemos puede causar manchas en la superficie que no son fácilmente removidas tan sólo con el cepillado y el uso del hilo dental. Mientras que un tratamiento de blanqueamiento en el consultorio de su dentista es mejor, hay algunas cosas seguras y fáciles que usted puede hacer en casa para hacer que sus dientes sean más blancos entre las visitas al consultorio. Siga leyendo para aprender cómo hacer que sus dientes sean más blancos.

NECESITARAS:
Un enjuague dental blanqueador.

Instrucciones

1
Cepille sus dientes con bicarbonato de sodio y peróxido o una pasta blanqueadora recomendada por su dentista. Muchas pastas de marca ahora contienen bicarbonato de sodio para ayudar a remover las manchas de la superficie ocasionadas por café, té, y refresco, y muchos sistemas de blanqueamiento contienen peróxido de hidrógeno para ayudar a los usuarios a hacer que sus dientes sean más blancos. Sumerja su cepillo en una pequeña cantidad de peróxido y después métalo en el bicarbonato de sodio. Cepille sus dientes por lo menos dos minutos y enjuague bien su boca. Cepille sus dientes utilizando su pasta de dientes regular por lo menos 30 segundos después. Mientras que este método es muy efectivo al ayudar a la mayoría de la gente a lograr una sonrisa más blanca, debe usarlo solamente una o dos veces por semana para evitar la sensibilidad dental.

2
Coma muchas fresas. Las fresas contienen ácido málico, un agente natural de blanqueamiento que puede ser tan efectivo como los blanqueadores dentales de marca. Incluso puede machacar una fresa y aplicarla directamente a sus dientes para hacer brillar su sonrisa suave y efectivamente.

3
Intente frotar una cáscara de plátano maduro en sus dientes todos los días. Simplemente utilice la parte interna de la cáscara de plátano para masajear sus dientes por al menos dos minutos antes de cepillarse. Verá una mejora impresionante en su sonrisa en solamente dos semanas.

4
Utilice un enjuague bucal blanqueador para obtener dientes más blancos y matar las bacterias en la boca. Los enjuajes bucales blanquedores funcionan bien para remover las manchas de la superficie en las áreas en las que sus dientes son difíciles de alcanzar con un cepillo o hilo dental. Agite el líquido en su boca por lo menos 60 segundos dos veces al día para hacer sus dientes más blancos y mejorar su sonrisa.

5
Evite utilizar productos que hacen que sus dientes se vean más blancos pero crean problemas a largo plazo. Muchos productos domésticos han sido aclamados en el internet por producir sonrisas brillantes, pero la mayoría de los dentistas no están de acuerdo con las afirmaciones. El cepillar sus dientes con jugo de lima o de limón, salmuera, o blanqueador casero blanqueará sus dientes, pero los resultados son solamente temporales y tienen un alto costo. El jugo de limón, jugo de lima y blanqueador pueden desgastar el esmalte de los dientes y exponer la dentina amarilla debajo, mientras que la salmuera destruye el delicado tejido de las encías, que puede causar que sus dientes se suelten y se caigan. Si usted no está seguro acerca de la seguridad de los productos de blanqueamiento dental, hable con su dentista.



Muñequitas Letras P a la T





SI TE GUSTAN ESTAS IMAGENES PARA QUE TE HAGA UNA
CON TU NOMBRE SOLO TIENES QUE DEJAR UN COMENTARIO
CON EL NOMBRE QUE DESEAS Y DE PASO QUE TE PARECE
ESTE BLOG, GRACIAS POR TU VISITA.

Muñequitas Letras K a la M




SI TE GUSTAN ESTAS IMAGENES PARA QUE TE HAGA UNA
CON TU NOMBRE SOLO TIENES QUE DEJAR UN COMENTARIO
CON EL NOMBRE QUE DESEAS Y DE PASO QUE TE PARECE
ESTE BLOG, GRACIAS POR TU VISITA.

Muñequitas Letras F a la G








SI TE GUSTAN ESTAS IMAGENES PARA QUE TE HAGA UNA
CON TU NOMBRE SOLO TIENES QUE DEJAR UN COMENTARIO
CON EL NOMBRE QUE DESEAS Y DE PASO QUE TE PARECE
ESTE BLOG, GRACIAS POR TU VISITA.

MUñequitsa Letras A a la E



























SI TE GUSTAN ESTAS IMAGENES PARA QUE TE HAGA UNA
CON TU NOMBRE SOLO TIENES QUE DEJAR UN COMENTARIO
CON EL NOMBRE QUE DESEAS Y DE PASO QUE TE PARECE
ESTE BLOG, GRACIAS POR TU VISITA.

TEST DE PERSONALIDAD PARA TUS NIÑOS SEGUN EL FENG SHUI


Test de personalidad del niño según el Feng Shui
Los 5 elementos que nos dominan

Si bien cada niño posee un potencial único y diferenciado, su conducta también responde a ciertas respuestas innatas. Un sencillo test elaborado desde las premisas del feng shui te puede ayudar a descubrirlas.

Cómo funciona el test de los animales

Para saber qué elemento domina en la personalidad de tu hijo, pregúntale cuál de los 5 animales representados en ella es su favorito y cuál es el que menos le gusta. Según este test, el animal favorito del niño constituye la característica elemental más importante de su personalidad y el que le gusta menos, la menos importante. La jirafa representa la madera; el pulpo, el metal; el pájaro, el fuego; el elefante, la tierra; el pez el agua.

A continuación, te describimos la 5 personalidades que corresponden a los 5 elementos. 

La personalidad fuego (pájaro)
Los niños fuego son muy activos, vivos y rápidos. En vez de caminar, prefieren correr. Hablan fuerte y gesticulando. Cuando están a disgusto, no se frustran y lo expresan llorando a todo llorar. Son apasionados y algo descontrolados. Les cuesta controlar sus emociones. Se vuelcan en las cosas pero pierden la concentración con igual velocidad. Son carismáticos y necesitan ser el centro de atención lo que les puede crean problemas de convivencia.
El entorno que les conviene: los colores pálidos y suaves en el dormitorio. Muchos objetos en el cuarto de jugar con una alfombra en tonos tierra y arena para compensar su fuerte personalidad. Evitar los contrastes fuertes.

La personalidad tierra (elefante)
Los niños tierra son pacíficos y algo retraídos. Les cuesta salir de su zona de seguridad: la alfombra o las piernas de sus papás. Son tenaces y obstinados y les violenta desprenderse de las cosas. Muestran apego a los juguetes viejos y prefieren los menús rutinarios que probar nuevos sabores. Rehuyen de las situaciones nuevas; están más cómodos con lo que les resulta familiar. No les gusta los grupos numerosos y buscan la armonía entre sus miembros. Tienen un buen sentido de la realidad pero infravaloran sus capacidades. Les encanta amasar, modelar, prensar, actividades tranquilas y con poco desgaste físico.
El entorno que les conviene: el magenta, rojizo o color vino son perfectos para su dormitorio. Para jugar, una mesa redonda. Las sábanas azules y una alfombra de rayas rojas compensan su carácter tranquilo.

La personalidad agua (pez)
El niño que se rige por el elemento agua es un soñador, un niño sensible de lágrima fácil y sentimientos a flor de piel. Pero su sensibilidad no es sinónimo de vulnerabilidad. No le gusta que le consuelen porque es autosuficiente. Se interesa por los demás y suele ser compasivo. No muestra mucho interés por las actividades físicas. Es reflexivo, reservado y persistente hasta la saciedad.
El entorno que le conviene: las paredes blancas en su dormitorio, las ventanas sin cortinas, la ropa de cama con estrellas, triángulos o rombos en telas de algodón o lino.

La personalidad madera (jirafa)
El niño madera adora explorar, las aventuras de riesgo y el aire libre. Le encanta lo desconocido y disfruta aprendiendo. Le atraen las proezas  y a menudo se lanza en actividades para las que no está preparado. Su fascinación por lo nuevo le vuelve a menudo inconstante, poco dado a seguir instrucciones y a terminar las tareas. Es sincero, impaciente e impulsivo.
El entorno que les conviene: sus colores son el azul, el blanco y los tonos poco contrastados. Conviene evitar los rojos y proporcionarle espacios vacíos para que de rienda suelta a su desbordante energía.

La personalidad metal (pulpo)
El metal es el elemento de la mente. Los científicos y los escritores suelen tener mucho metal en su personalidad. Los niños que se rigen por el metal son reflexivos. Les gusta pensar, analizar y planificar. Lo preguntan todo, disfrutan con la lectura, los rompecabezas, los juguetes de construcción. Son meticulosos, curiosos, exigentes, más interesados por sí mismos que por los demás y pueden llegar a ser maniáticos.
El entorno que les conviene: sus colores son el azul pálido, el rosa, el violeta y el salmón. Hay que evitar en su entorno las telas satinadas o brillantes y los estampados de lunares.